Ya tomé una larga ducha con mi playlist favorito, ya disfruté una cremosa taza de café, ya cociné un platillo nuevo, ya estoy bellamente vestida y maquillada, y suficientemente lista por hoy. Esté es un ritual de consentimiento para sentirme mejor, unos apapachos para los días no tan buenos, que sólo puedo darme yo.
Hace un par de días mi padre me preguntó porque no había abierto mi WhastApp - hasta hoy van 8 días que no lo uso - le di la respuesta corta. La larga sería que no estoy del todo bien pero que estoy trabajando para estarlo y para lograrlo necesito estar disponible para mí, y evitar mezclar más ideas de las que ya tengo.
Hay muchas cosas que yo no puedo cambiar, por eso deje de acudir a la herida y en vez de eso, estoy aquí escribiendo casi a diario. Como diría Psicofit ( https://soypsicofit.wordpress.com/author/soypsicofit/ ) en su articulo de como liberar las emociones en tres pasos: Escribe, asume lo que venga y perdona. Eso estoy tratando de hacer a diario.
Hoy quiero escribirles algunos puntos que he concluido estos días, pueden ser un tanto contradictorios quizás, pero todo dependerá de la situación. Por ejemplo, yo sano cuando estoy sola, quizás ustedes necesitan compañía. Claro que tampoco me alejó del todo, tengo el celular a mi lado listo para responder si alguien quiere hablar o hacer algo, también tengo compañía en casa, sólo necesito concentrar mi energía en hacer reparaciones. Aquí va.
Cuando pensar sólo en ti se está extralimitando:
1.- Cuando tu bienestar se está volviendo egoísmo y soberbia.
2.- Cuando el orgullo te impide pedir ayuda. Seamos realistas, algunas veces no podemos nosotros solos con todo y eso no está mal.
3.- Cuando tus necesidades se deben cumplir aún si eso implica lastimar o dañar a quien tienes a tu lado.
4.- Pides todo y no das nada.
5.- Cuando te abstraes tanto que ignoras a quien siempre ha estado para ti o quizás a alguien que te necesita.
6.- Cuando le das valor a algo que no lo tiene.
Cuando necesitas pensar más en ti:
1.- Cuando te olvidas de ti y cualquiera es más importante y requiere prioridad.
2.- Cuando los favores dejan de ser favores y sólo hay gente aprovechándose de tu buena voluntad.
3.- Cuando ya te olvidaste de lo que te provoca una exaltación de ti mismo, de tus pasiones, de todo lo que te inyecta vitalidad.
4.- Cuando estás perdiendo el interés en lo verdaderamente significativo de la vida.
5.- Cuando hayas adoptado los proyectos de vida de los demás, no seas perezoso ni te pierdas, nadie más va a cuidar de ti que tú mismo.
Ahora voy a darles un consejo que no me han pedido, pero que aún así les daré porque lo consideró bastante sano ¡¡NUNCA, PERO NUNCA HAGAN SUPOSICIONES!! La mayoría de ellas son erróneas o son enfermizas y colocan al objeto de la especulación en una situación totalmente irreal y absurda y a nosotros como los imaginantes nos abate y nos enferma, simplemente no lo hagan.
Estás son algunas cosas que su autora considera y lleva acabo bajó su propia responsabilidad cuando sus días no son tan buenos. Por cierto y por último, no importa que tan malo haya estado tu día, ese momento es lo único que tienes, ojalá pudiéramos comprar la vida pero eso no es posible, así que les recomiendo trabajar por mejorar ese momento y cada día agradecer por lo que tenemos.
Siempre suya.
- Dann.
No hay comentarios:
Publicar un comentario