martes, 21 de enero de 2014

La de ojos grandes.

Y cabello como la seda. 


Bien, esta va por ella. Para cantarle su canción y disculparme por estar lejos suyo.

Recuerdo muy bien como éramos cuando nos conocimos, dos chicas de 15 años con el cabello sumamente alborotado, caótico como nosotras. Como nos hicimos buenas amigas tomando el desayuno con un grupo de 7 chicas. Lo que si no sé bien como o cuando pasó, es el momento en el que comenzamos a confiarnos nuestras cosas ¿chica ojos de botón, tú lo sabes? 

Puedo decir con total seguridad que pasamos juntas la etapa de maduración e identidad y sobre todo pasamos juntas uno de los momentos más fuertes de nuestras vidas. Cosas que jamás olvidaremos y que probablemente nuestros hijos lleguen a saber. Aunque no siempre todo fue fácil, estamos aquí, hermanadas. 

Ella es quien llega y se molesta y me deja boquiabierta con su reacción cuando no me va bien en esos asuntos. ella es quien sabe todos mis gustos, mi particular forma de ser, quien me tolera en todo momento, un apoyo incondicional y la otra mitad de mi alma. La del cabello de seda es la primera que recibe mis buenas y malas nuevas.

Físicamente ella es hermosa, siempre usa converse, sweaters locos como ella, pero después de todo ella es infinita.  Dulce, aguerrida, más fuerte de lo que ella cree que es, inteligente y madura para su edad, ella es alguien digna de amar y admirar. Una chica de humildes sentimientos y ricos sueños. 

Por quien jamás cambiaría esas tardes de música, café y charlas eternas. La mejor para reír y con quien tengo "conexión mental". Compartimos muchas cosas, realmente muchas cosas que nos dejaron en esta parte del camino, ahora, ambas estamos lejos, pero a prueba de distancia. Ambas detrás de nuestros sueños.

Sé que ella siempre va a matarme de risa mientras estoy comiendo, también se que no importa si nos veremos en una semana, siempre nos pondremos sentimentales al despedirnos. Sé que es el ser más noble que me he cruzado en la vida, quién tiene por único "defecto" aguantarme en cada desastrosa etapa de mi vida personal. 

No hace falta poner cada historia juntas, cada problema o cada lágrima tú y yo las conocemos bien. No es una etapa fácil, pero tú eres fuerte y no estás sola. Yo cuidó de ti, aunque este lejos. Eres hermosa, en todo aspecto, no te olvides de ello. Te he visto cambiar poco a poco y ya no eres la misma, eres ya una mujer, más grande, más madura, más intrépida pero sobre todo más tú. 

Eres Elsy, la del nombre suave y alma fuerte. Eres mi inolvidable hermana. 



 Te amo.

_________________________________________________________________________________________________________

- Dann.





domingo, 19 de enero de 2014

El último llanto.

De mi última yo.

No puedo respirar. Siento que el corazón se me saldrá del pecho, que no hilo recuerdos, que me pesan los brazos. Mis padres no están y eso me ha hecho no ir hoy a la universidad, volví desbocada a casa, he tomado mi vieja mochila y he aventado dentro de ella mi viejo cuaderno de escritos y mi pluma favorita, mi iPod y mis más enormes y abstrayentes audífonos, mi celular aunque apagado y una botella de agua. Saqué mi bici y pedalee lo más fuerte que pude hasta ese lugar que queda a 2 kilómetros de mi casa. 

El corazón se está quemando de la rapidez de las palpitaciones y del peso de las emociones. Ya me acabé el agua que traía y solo tiene 5 minutos de que llegué, siento que puedo desmayarme pero desgraciadamente quiero perderme del mundo, no de mi misma. Está vez me fue difícil hacerme camino hasta el escondido lugar donde nacen los bambúes y hacen una fortaleza, mi fortaleza.

Siento que no puedo más pero a la vez, me siento quemada pero viva en la cima de la cúspide. mis lágrimas han manchado mis lentes, y aunque el tronco de este árbol me sostiene, yo debo sostenerme sola, hace cuatro años que no tenía una crisis, que las emociones no me daban una paliza. La última vez que me sentí de esta manera, no quedó rastro de la chica que era antes. Y aunque fue lo mejor que pudo pasarme, me tomó bastante tiempo hallar el control sobre mí. He perdido el dominio y no sé cuando vuelva a  aparecerse. 

Tirada en el suelo puedo observar la luminosidad del cielo y lo vivas que se sienten las hojas tocadas por el sol. Yo me siento así, viva  y recién nacida del infierno, con aires de alcanzar el cielo. Es irónico que haya venido a un lugar tan quieto cuando traigo adentro el ojo del huracán. Sé que sigo llorando porque de repente mi visión se nubla, no me he dado cuenta si quiera cuando he puesto a Muse a todo volumen en su álbum más melancólico, pero después de un rato, este lugar y yo terminaremos por colisionar, tranquilidad y caos en busca de control.

Últimamente me he dado cuenta de tantas cosas, de lo que está por venir, de la distancia que involuntariamente hay entre personas que me importan. De la distancia que yo misma impongo y de lo fuerte que debo ser para lo que está esperando por mí.Y aunque a veces tomó decisiones tan severas que yo misma me desconozco, por suerte mi parte infernal nunca me ha arrancado de la calma del cielo. Por suerte sigo en la tierra. Pero después de todo, la suerte no existe. 

Siempre he pensado que no somos totalmente responsables de nuestros sentimientos, pero pensándolo bien, son puras estupideces, claro que lo somos. Y somos también, dueños de nuestros actos y herederos de las consecuencias. Y unas cuántas veces, como ahora a mí, somos puestos en el palco, para recibir un veredicto de nuestra mente y una condena de nuestra moral. 

Unas cuantas veces somos abruptamente arrancados de la basura que cargamos y se nos da la oportunidad de renacer. Un par de veces, no aceptamos. Y otras más, nos arrepentimos de negarnos a renacer. 

Desde los últimos tres días la basura emocional ha sido demasiada, los recuerdos estorban y mi mente me recrimina mientras mi buen juicio me reprende como mi madre cuando mi terquedad se enciende. Ustedes pueden decidir quedarse la basura que otras personas dejan en su vida, pero para mí, este ciclo ya terminó, y mi agobio debe morir.

Estoy llorando igual que cuando llegué a este mundo, despreocupada, nueva y un tanto sucia, estoy dando de nuevo el primer respiró de mi vida y con el primer respiró me voy a casa......

___________________________________________________________________________________________________________

- Dann.



miércoles, 15 de enero de 2014

México agonizante.

Tierra de Dioses y de Azadones.


Hace un mes pretendía exponer varios temas sobre el país, temas que piden a gritos atención y conciencia y otros más que ensalzan la nacionalidad. Desde hace meses han habido muchas manifestaciones en contra del gobierno por la manera en que se maneja, y si bien, muchas han sido con fundamentos probados, desgraciadamente han perdido sentido por el fanatismo y desconocimiento de algunos participes.

Hace un tiempo, mientras navegaba por la red social "facebook" me llamó demasiado la atención como en un grupo al que me uní de lectores se comentó el tema de las diferentes residencias que tenemos los 46 820 miembros, de los cuales usualmente pertenecen activos mil a lo mucho. Los comentarios eran fluidos y tranquilos hasta que varios lectores mencionaron que residían en México, entonces hubo insultos hacía dichos miembros y sobre todo a México y a su población de manera uniforme. 

El adjetivo que más me impresionó fue "Indios". Una palabra usada en modo degradante, cuando realmente todos somos descendientes de Indios y serlo no es motivo de burla, por el contrario haber sido la "casa" de poderíos tan ricos como los Mayas y Aztecas es sin duda un orgullo nacional.

Desgraciadamente también usaron adjetivos que es imposible negar. Es verdad que somos "el patio trasero" de U.S.A y dependemos en demasía e injustificadamente de este país. Es cierto que México esta sumido en la corrupción y esto es "desde la cabeza hasta los pies", y seamos realistas, ningún país ha podido erradicar en su totalidad la piratería, drogas, asaltos, robos, etc. Pero bien, lastimosamente, nuestra realidad es que la corrupción para que crezca como lo hace consta de dos cosas, no ser combatida y promoverla. En México varias personas del gobierno colaboran y promueven la condición degradante y agonizante en la que estamos sumergidos, prueba fehaciente de ello es Elba Esther Gordillo política y sindicalista mexicana, sólo por mencionar un caso ya comprobado, pues de estos hay miles.

Haciendo hincapié  en nuestra exagerada dependencia de U.S.A  podemos mencionar también la crítica situación en la que el gobierno ha puesto a la gente que vive del campo, importando más productos agropecuarios de los que exporta según la FAO y su representante (Food and Agriculture Organization, Rep. Nuria Urquia Fernández) México permite importar maíz, arroz, soya, algodón, carne de res y cerdo, productos que se estima subirán su precio en los próximos diez años, siendo nosotros productores primarios de estos alimentos, mediante esta exposición se le hizo un atento llamado a la SAGARPA que "pasa por alto" todo esto. La revista Excelsior también tocó el tema y publicó penosas cifras, cabe aclarar que aunque ese artículo fue publicado en mayo del año pasado, ya en esa fecha se estimaba que el 43% de los alimentos consumidos en el país son importados y que encima de esto cada año México invierte 15 mil millones de dólares en compras al exterior para completar la canasta básica. y sobre todo el hecho de que increíblemente ignoran la riqueza y potencial de su propia tierra.

No quiero dar a entender que el gobierno tiene toda la culpa porque no es así. Nosotros como mexicanos tenemos el poder de cambiar la situación de México, apostar por negocios innovadores, comprando productos hechos en el país, invirtiendo en su tierra, exigiendo y dando una mejor educación. No siendo parte de la corrupción y la quejumbrosa mediocridad en la que nos gusta lamentarnos.

Hagamos que conozcan el México real, el terrenal, el que esta lleno de historia, el que tiene tanto potencial como extensión de terreno, no los pasos errados del gobierno y la población, remarcar los errores nos haría bien si no los repitiéramos, en cambio preferimos quejarnos y querer hacer un cambio profundo para que después de cinco minutos se nos olvide y volvamos a lo mismo. 

Quise resumir lo más que pudiese este artículo, no  lo mal entiendan, no se trata de atacar, si no de crear conciencia, sólo tengo 19 años y soy estudiante de universidad pero aún así sé que como yo, muchos jóvenes nos preocupamos por la situación económica, social y cultural del país. Este es un llamado de atención para todo aquel que no solo sea mexicano, sino que también ame su tierra, como debe ser amada y respetada. No seamos aguerridos únicamente a mediados de septiembre. 

México ....... ¿Lindo y querido?

Este vídeo, aunque es bastante viejo, desgraciadamente se adapta muy bien a este año y a nuestra situación, nada ha cambiado:



__________________________________________________________________________________________________________

- Dann.